Gestación


¿Qué sucede en el primer mes de embarazo?

El embarazo se divide en 3 trimestres. Cada trimestre dura poco más de 13 semanas. El primer mes marca el comienzo del primer trimestre.

¿Qué es la edad gestacional?

El tiempo del embarazo se mide usando la “edad gestacional”. La edad gestacional comienza el primer día de tu último periodo menstrual (UPM).
La edad gestacional puede resultar confusa. La mayoría de la gente piensa que el embarazo dura 9 meses. Y es cierto que el estado de embarazo dura unos 9 meses. Pero como el embarazo se mide desde el primer día de tu último periodo menstrual, alrededor de 3 a 4 semanas antes del estado de embarazo propiamente dicho, un embarazo a término por lo general se extiende por unas 40 semanas desde el último periodo menstrual, es decir, casi 10 meses.
Muchas personas no recuerdan exactamente cuándo comenzó el último periodo menstrual, pero no hay nada de qué preocuparse. La manera más segura de determinar la edad gestacional al principio del embarazo es con un ultrasonido.

¿Qué sucede durante las semanas 1 y 2?

Estas son las primeras 2 semanas del ciclo menstrual. Tienes el periodo menstrual. Unas 2 semanas después, el óvulo más maduro se libera del ovario. Esto se denomina ovulación. La ovulación puede ocurrir antes o después, según la duración del ciclo menstrual.
El ciclo menstrual promedio es de 28 días. Una vez liberado, el óvulo recorre la trompa de Falopio hasta llegar al útero. Si el óvulo se encuentra con un espermatozoide, se combinan. Esto se denomina fecundación. Es más probable que se produzca la fecundación si tienes sexo vaginal sin protección durante los 6 días anteriores a la ovulación, incluido el día de la ovulación.

¿Qué sucede durante las semanas 3 y 4?

El óvulo fecundado baja por la trompa de Falopio y se divide en más y más células. Llega al útero unos 3 o 4 días después de la fecundación. Las células divididas forman una bola que flota en el útero durante unos 2 o 3 días.
El embarazo comienza cuando la bola de células se adhiere a la pared del útero. Esto se denomina implantación. Suele comenzar a los 6 días después de la fecundación y tarda de 3 a 4 días en completarse.
No siempre se produce un embarazo, incluso si un espermatozoide fecunda un óvulo. Hasta la mitad de todos los óvulos fecundados se pierde durante el periodo menstrual, antes de completarse la implantación.

¿Cuáles son los signos de embarazo?

En muchos casos, el primer signo de embarazo es la falta del periodo menstrual. La mayoría de las pruebas de embarazo dan un resultado positivo cuando falta el periodo menstrual. Otros  síntomas iniciales de embarazo incluyen cansancio, hinchazón, ganas más frecuentes de orinar, cambios en el estado de ánimo, náuseas, e inflamación y sensibilidad en los senos. Estos síntomas no aparecen todos juntos en todos los casos, pero es común tener, por lo menos, 1 de ellos.

Powered by emaze

Comentarios

  1. 5 - faltan tildes en el Powtoon
    6 - falta información sobre ciclo masculino - falta video - en el Kizoa: corregir ortografía - "demostración?"
    7 - sin hacer
    8 - quitar el resaltado - "Etapas del Embarazo" y el otro link deben abrirse en nueva pestaña y debe quedar claro que son links a fuentes de info - en el Emaze: ojo! no se puede ver video insertado
    9 - sin hacer

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aparato reproductor humano (masculino y femenino)