Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Desarrollo embrionario

El Desarrollo Embrionario El aspecto de la biología que, probablemente, resulta más sorprendente es el de la formación de un organismo completo a partir de una célula. El proceso del desarrollo del embrión está controlado con tanta precisión que toda la organización de las células, tejidos y órganos que caracterizan al adulto proviene de elementos colocados en el sitio justo, unos respecto de otros. Procesos que intervienen en el desarrollo embrionario La célula embrionaria inicia su desarrollo repitiendo una serie de procesos: Multiplicación celular: se incrementa paulatinamente el número de células que forman el embrión. Diferenciación celular: expresión de ciertos genes de la célula, que van a tener gran importancia para su función específica, y restricción de otros. En el desarrollo embrionario, las células cambian tanto de forma como de función. Es un fenómeno progresivo, y normalmente irreversible. Migración de células: se produce fundamentalmente en los a...

Transición demográfica y Cambios en el rol de la mujer

 Transición demografica y cambio de rol de la mujer Es una teoría demográfica que explica el paso a la tecnología de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad. En principio los cambios demográficos provocados por la revolución industrial, está en muchos sentidos vigente, ya que puede decirse que ha constituido un paradigma en la demografía de buena parte del siglo XX.  Inicialmente la transición demográfica pretendía explicar la relación entre los cambios demográficos y los cambios socioeconómicos que se produjeron en el  siglo XVIII   en los países desarrollados de Europa y por lo tanto establecer una relación de causalidad entre población, desarrollo y crecimiento demográfico. Por otro lado.... la mujer desde el principio de la humanidad ha debido recorrer un camino ...

Gestación

Imagen
¿Qué sucede en el primer mes de embarazo? El embarazo se divide en 3 trimestres. Cada trimestre dura poco más de 13 semanas. El primer mes marca el comienzo del primer trimestre. ¿Qué es la edad gestacional? El tiempo del embarazo se mide usando la “edad gestacional”. La edad gestacional comienza el primer día de tu último periodo menstrual (UPM). La edad gestacional puede resultar confusa. La mayoría de la gente piensa que el embarazo dura 9 meses. Y es cierto que el estado de embarazo dura unos 9 meses. Pero como el embarazo se mide desde el primer día de tu último periodo menstrual, alrededor de 3 a 4 semanas antes del estado de embarazo propiamente dicho, un embarazo a término por lo general se extiende por unas 40 semanas desde el último periodo menstrual, es decir, casi 10 meses. Muchas personas no recuerdan exactamente cuándo comenzó el último periodo menstrual, pero no hay nada de qué preocuparse. La manera más segura de determinar la edad gestacional al principi...